Enlaces Patrocinados:
Enlaces Patrocinados:

Oceanología

oceanologia

Cuando realizamos una observación, en todos aquellos elementos que se presentan en la naturaleza, nos detenemos a analizar, que la mayor parte de la misma esta constituida por agua y de la oceanologia.

 A lo largo y ancho de los continentes y de todas las formaciones geográficas existente, siempre esta presente el agua como elemento abundante, y se presenta en diferentes estados y manifestaciones.

La presencia de este recurso tan vital lo encontramos en mares, ríos, lagos, etc., por lo que resulta interesante que exista una ciencia que estudia la composición y  el impacto que tiene en los ecosistemas, como lo es la Oceanología.

Descripción de la Carrera

El estudio en referencia de La Oceanología es una carrera, que prepara  a los profesionistas en el área, brindándoles las herramientas necesarias para la investigación de la composición y estructura de los océanos.

Es una disciplina con base al método científico y con una modalidad de trabajo de campo, que incluye los procesos físicos, las corrientes de agua, las olas, las mareas y la relación con el comportamiento climático.

Consiguiendo toda la información acerca de La Oceanología se encuentra en cierta forma dividida en muchas ramas, esta división depende de los contenidos específicos que estudia cada una de ellas, por ejemplo: oceanografía física, oceanografía química, oceanografía geológica y oceanografía biológica.

Plan de Estudio

Son pocas las universidades que ofrecen esta carrera, para ser específicos son 3, así que nombraremos sus respectivos planes de estudio basados en la modalidad semestral:

  • Universidad de Colima, esta licenciatura dura 9 semestres, es decir, 4 años y medio
  • Universidad del Mar, tiene una duración de 10 semestres, o sea,5 años.
  • Universidad Autónoma de Baja California, Oceanología dura 8 semestres, es decir,4 años.

Materias Oceanología

Para la formación en esta carrera, te nombramos algunas de las materias que se cursan:

  • Cálculo diferencial
  • Climatología
  • Química inorgánica
  • Zoología de invertebrados marinos
  • Teoría General de Sistemas
  • Ecología General
  • Ambientes Sedimentarios Carbonatados
  • Manejo de Recursos Marítimos y Costeros
  • Contaminación Marina y Ecotoxicología.

Perfil del Egresado

Todo aquellos que deriven del estudio de  la licenciatura en Oceanología son profesionistas que tienen una formación multidisciplinaria, la cual les permite interactuar con otras disciplinas para evaluar, planificar y desarrollar futuros proyectos en el área.

Están preparados a nivel tecnológico para atender y supervisar la ejecución de proyectos en el área de la acuicultura, apoyados en la biotecnología del mar, la oceanografía y el clima.

Son capaces de establecer un protocolo de actuación en lo que se refiere al manejo correcto y dentro de las normativas establecidas, del ahorro y producción de energía oceánica y estudios sobre la contaminación costera y marina.

Campo Ocupacional

Aunque pareciera que el campo de trabajo para un Licenciado en Oceanología, es muy limitado o casi nulo, resulta interesante analizar los campos de acción y los aportes que estos especialistas del Océano ofrecen.

Debido a su carácter de disciplina y ciencia pluralista de conocimientos adquiridos, estos profesionistas pueden laborar en distintos sectores productivos de la sociedad y la industria.

  • Sector agroalimentario. Desarrollando los procesos de producción y/o supervisando la reproducción de diferentes especies acuáticas.
  • Sector industrial: En empresas del Estado,  Petróleos Mexicanos (PEMEX), Secretaría de Marina (SEMAR), Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) o la Administración Portuaria Integral.
  • En secretarías de gestión y administración de recursos. Por ejemplo en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Secretaría del Medioambiental y Recursos Naturales (SEMARNAT

Otros campos:

  • Haciendo trabajo independiente o freelance.
  • En constructoras.
  • Docencia e investigación.

Sedes y Contactos

Para su estudio se observan las ofertas académicas son muy exclusivas, para ello te presentamos las siguientes:

UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Si quieres saber más sobre el prestigio de estas universidades, te invitamos a que revises nuestro Ranking de las Mejores Universidades de México.

 

Enlaces Patrocinados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir